jueves, 30 de agosto de 2018

Reportaje a Lily Mihelj Carta Orgánica Municipal

INVITACION JORNADAS DE REFLEXION ACADEMICA Y POLITICA DE PROCESOS CONVENCIONES CONSTITUYENTES

INVITACION

El día viernes 31 de Agosto y sábado 1 de Septiembre , se llevara a cabo en

Espacio Cultural de la Ciudad de Lago Puelo y en el marco de las actividades de

la Convención Constituyente encargada de elaborar la primera Carta orgánica

Municipal , las JORNADAS DE REFLEXION ACADEMICA Y POLITICA DE

PROCESOS CONVENCIONES CONSTITUYENTES , MUNICIPAL PROVINCIAL

NACIONAL Organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan

Bosco” , La convención Constituyente de Lago Puelo y La Municipalidad de

Lago Puelo.

Los ejes de la Jornada serán:

Organización política del Estado.

La economía y las políticas públicas.

Procesos convencionales Constituyentes.

Derechos Humanos-perspectiva de género.

Diversidad Cultural- pueblos originarios

Experiencia convencional constituyente ciudad de Esquel

El día viernes 31 de 9 hs a 14 hs se realizaran disertaciones y conferencias a

cargo de especialistas destacados del ámbito nacional y provincial.

El Dr. Raúl Heredia, Sobre tema Organización política del estado constitución

nacional y provincial.

El Dr. Nereo Nairobi ,vicerrector de la Universidad de Lanus,acerca de los modelo

de disputa ,el modelo nacional y popular vs el modelo liberal-conservador.

El Corr Alberto Ayape acerca los modelos Económicos, impacto en las políticas

públicas.

El Dr. Alejando Pinda Fernández acerca la Carta Orgánica de Esquel

La Dra. Sonia Ivanoff ,sobre Paradigmas de la Diversidad Cultural.

Derecho Constitucional de los Pueblos Indígenas

La Dra. Mariela González de Vicel sobre Derechos Humano – Perspectiva de

Genero

El sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1

sábado 1 sábado 1 sábado 1 sábado 1 día Sábado 1 de septiembre de 16 hs a 20

hs se trabajara en taller en 4 comisiones , tal cual funciona la convención

Constituyente de Lago Puelo

Comisión 1: Declaraciones. Deberes y Obligaciones competencias

Presidente Convencional Martin Costa

Comisión 2: Organización Institucional y Administración Municipal

Presidente Convencional Edgardo Mele

Comisión 3 : Participación Ciudadana y Democracia Indirecta

Presidente ; Convencional Liliana Mijhel

Comisión 4: Organización Económica y Organización Ambiental

Presidente: Convencional Juan Pablo Pratolongo.

Tanto en las conferencias como en los talleres ,la idea es acercar a la comunidad

local y de la comarca la importancia de la elaboración de la carta orgánica, que

nos ubica en un antes y un después en el momento histórico de nuestro

municipio, reglas de convivencia, deberes y derechos individuales y colectivos,

definir como comunidad , cual es el perfil de desarrollo de nuestro pueblo que

gobierno queremos, ,cuales son los órganos de control, como cuidamos el

ambiente y nuestros recursos naturales .como planificamos el territorio y el

desarrollo local, la distribución de la riqueza, el empoderamiento de la

ciudadanía. La equidad , la justicia social .

La mejor Carta Orgánica Para Lago Puelo ,será aquella que el pueblo la siente

propia, aquella que sea esencialmente la que represente las necesidades de la

mayorías, si podemos entre todos lograrlo ,seguramente hemos cumplido con el

mandato popular.

Edgardo Mele

Convencionales Constituyentes de Lago Puelo

domingo, 26 de agosto de 2018

C.O.M. Autoridades y Comisiones

Quiénes son los Convencionales, funciones y Comisiones

Presidente Convención Constituyente: Roxana Nahuelquir CHUSOTO

Vicepresidente Primero: Edgardo Mele PJ

Vicepresidente Segundo: Hugo Rubén Cancino UCR

Presidente Comisión Principios Declaraciones Políticas Especiales y Garantías: Martín Costa

Presidente Comisión Organización Institucional y Administrativa Municipal: Edgardo Mele

Presidente Comisión Organización de la Comunidad y Participación Ciudadana: Liliana Mihelj

Presidente Organización Económica Administrativa y Ambiental: Juan Pablo Pratolongo

ROXANA NAHUELQUIR Chubut Somos Todos

  • Médica generalista del Hospital Rural de Lago Puelo. 
  • Presidenta de la Convención Constituyente de la Carta Orgánica de la localidad.

LILIANA MOINA Chubut Somos Todos

  • Docente jubilada.
  • Integrante de la Cooperadora del Hospital Rural de Lago Puelo.

(en este momento la está reemplazando el suplente Néstor Velázquez)[C1]

JUAN PABLO PRATOLONGO Chubut Somos Todos

  • Bioquímico
  • Experiencia en hospitales de la provincia y en laboratorios de Chubut y Río Negro
  • Integrante de la Fundación Educativa Pablo Andrés

EDGARDO MELE Partido Justicialista

  • Arquitecto
  • Experiencia en elaboración de proyectos y dirección de obras en Buenos Aires, Río Negro, Santa Cruz y Chubut, en especial en las localidades de la Comarca Andina
  • Socio Gerente de Ecochubut Design, consultora en Arquitectura Sustentable
  • Experiencia en gestión pública en el Instituto Provincial de la Vivienda y el Desarrollo Urbano de Chubut, en la Dirección de Hábitat Sustentable de Chubut y en el Instituto de Planificación y Hábitat Sustentable de la Universidad de Chubut

LILIANA MIHELJ Partido Justicialista

  • Licenciada en Ciencias Políticas
  • Postítulo en Formación Docente
  • Profesora de nivel UNJFK
  • Profesora en nivel secundario
  • Experiencia en gestión pública como concejal de Lago Puelo (2011-2015)

MARTÍN COSTA Partido Justicialista

  • Lic. en Sociología
  • Tutor de nivel medio
  • Profesor en nivel secundario
  • Experiencia en gestión pública como funcionario de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual en Bariloche y del Municipio y el Concejo Deliberante del Partido de Morón, Pcia. de Buenos Aires.

HUGO RUBÉN CANCINO Unión Cívica Radical

  • Abogado
  • Experiencia profesional como asesor legal en los municipios de El Hoyo, Epuyén, y Cholila y de concejales de Lago Puelo. Amplia trayectoria en litigios.

[C1]

NÉSTOR VELÁZQUEZ CHUSOTO

  • Profesor de Enseñanza Primaria
  • Bibliotecario
  • Docente de grado
  • Experiencia en la gestión pública como Secretario administrativo ISFDA814
  • Fundador del Movimiento de Integración Vecinal (MIV) en el año 2014
  • Candidato a Concejal Municipal en las Elecciones de 2015
  • Convencional suplente por CHUSOTO

sábado, 25 de agosto de 2018

Jornadas de Reflexión Académica y Política Procesos convencionales constituyentes Municipal - Provincial - Nacional

image

image

image

Algunas reflexiones sobre el espíritu de la Carta Orgánica de Lago Puelo

Hemos crecido en número y, también, como sociedad puelense.  Ha llegado el momento de delinear políticas de convivencia ciudadana, con las cuales organizar nuestra localidad, que, de por si, es muy compleja y diversa.

La Carta Orgánica es equiparable a la constitución nacional o provincial, pero específicamente para nuestra localidad.  Es un conjunto de normas que establecen claramente, las formas de gobieno municipal, los organismos de control, y el funcionamiento institucional.

image

Luego de varios meses de intensos debates, reuniones con entidades intermedias y labor en comisiones temáticas, la Convención Municipal continúa trabajando en la redacción de la Carta Orgánica con la convicción de que esta importante normativa representará
un antes y un después en la historia de Lago Puelo.

Los cambios más importantes que se han propuesto hasta el momento, están relacionados con el funcionamiento y mecanismos de control del gobierno, la participación ciudadana, el cuidado del patrimonio ambiental y la planificación estratégica.

A pesar que los Convencionales pertenecen a distintos partidos políticos, con perfiles y matices que se diferencian, se ha logrado naturalmente, entender que las diferentes visiones son parte necesaria de una construcción colectiva, donde estén incorporadas todas las voces, y necesidad y derechos-obligaciones de la sociedad en su conjunto.

Ha sido valorado el aporte que diversas instituciones locales realizaron al espíritu y el contenido del articulado de la Carta Orgánica. Especialistas en políticas públicas, representantes del Parque Nacional, Bosques, Clubes, productores, bomberos, Colegio de Arquitectos, Agrimensores, Policía, trabajadores de la educación, fuerzas gremiales, comunidades de pueblos originarios y vecinos en general, acercaron sus propuestas y preocupaciones en función de asegurar que los intereses, necesidades y derechos de todos los sectores estén contemplados y respetados en la futura Carta Orgánica de Lago Puelo.

lunes, 6 de agosto de 2018

Plenaria el jueves 2 de agosto

Trabajo en plenaria el jueves 2 de agosto. Los convencionales abordaron aspectos relativos a los derechos de la ciudadanía.

image