sábado, 25 de agosto de 2018

Algunas reflexiones sobre el espíritu de la Carta Orgánica de Lago Puelo

Hemos crecido en número y, también, como sociedad puelense.  Ha llegado el momento de delinear políticas de convivencia ciudadana, con las cuales organizar nuestra localidad, que, de por si, es muy compleja y diversa.

La Carta Orgánica es equiparable a la constitución nacional o provincial, pero específicamente para nuestra localidad.  Es un conjunto de normas que establecen claramente, las formas de gobieno municipal, los organismos de control, y el funcionamiento institucional.

image

Luego de varios meses de intensos debates, reuniones con entidades intermedias y labor en comisiones temáticas, la Convención Municipal continúa trabajando en la redacción de la Carta Orgánica con la convicción de que esta importante normativa representará
un antes y un después en la historia de Lago Puelo.

Los cambios más importantes que se han propuesto hasta el momento, están relacionados con el funcionamiento y mecanismos de control del gobierno, la participación ciudadana, el cuidado del patrimonio ambiental y la planificación estratégica.

A pesar que los Convencionales pertenecen a distintos partidos políticos, con perfiles y matices que se diferencian, se ha logrado naturalmente, entender que las diferentes visiones son parte necesaria de una construcción colectiva, donde estén incorporadas todas las voces, y necesidad y derechos-obligaciones de la sociedad en su conjunto.

Ha sido valorado el aporte que diversas instituciones locales realizaron al espíritu y el contenido del articulado de la Carta Orgánica. Especialistas en políticas públicas, representantes del Parque Nacional, Bosques, Clubes, productores, bomberos, Colegio de Arquitectos, Agrimensores, Policía, trabajadores de la educación, fuerzas gremiales, comunidades de pueblos originarios y vecinos en general, acercaron sus propuestas y preocupaciones en función de asegurar que los intereses, necesidades y derechos de todos los sectores estén contemplados y respetados en la futura Carta Orgánica de Lago Puelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario